Cuando el niño va mal en el colegio

Cuando el niño va mal en el colegio

Cuando el niño va mal en el colegio, debes hablar con sus profesores lo antes posible

 

No esperes a que mejore por sí mismo

 

Cuando el niño va mal es importante ayudarle desde el principio. Te indico los primeros pasos que debes dar.

Si estas preocupado por la evolución escolar de tu hijo y ves que:

  • Tarda muchísimo en hacer sus tareas.
  • Trae a casa no sólo los deberes, si no lo que no le ha dado tiempo a hacer en clase.
  • Está desmotivado, triste, sin ninguna ilusión de ir al colegio.
  • Los profesores te dicen que no se esfuerza lo suficiente, que pierde el tiempo en tonterías…..
  • Y el niño Incluso se queja de que le duele el estómago o la cabeza y que no quiere ir.

Estos son los primeros pasos que debes dar para que pueda mejorar:

  1. Lo más importante, no te sientas mal ni culpable. Esta situación no es culpa tuya. El sentimiento de culpa no nos deja pensar bien, así que si lo sientes, a la papelera con él. Seguro que estás a tiempo de que su situación mejore.
  2. Pide una cita con su tutor. Dile que quieres hablar con él o ella para tratar de ayudar al niño.
  3. Dile que hable con los demás profesores para saber si los problemas sólo se dan en su clase o sucede en todas.
  4. Habla con el niño para que te explique, desde su punto de vista, qué es lo que le pasa.
  5. Tal vez te diga, «que soy tonto», pues fracasar en los estudios les baja mucho la autoestima. Si es así, tajantemente dile que no, que juntos vais a averiguar qué está pasando para que pueda mejorar.
  6. Ponte en marcha con decisión, con seguridad. Verás cómo la situación va mejorando poco a poco.
  7. Haz una pequeña lista con las cosas que le debes preguntar, así no se te olvidará ninguna.
  8. No temas preguntar
  9. Te sugiero las siguientes cuestiones:
    1.  ¿Desde cuando va mal?.
    2. ¿En qué falla?:
    3. ¿En la comprensión lectora?.
    4. ¿No entiende las matemáticas?.
    5. ¿es que es muy lento?.
    6. ¿Se porta mal en clase y molesta a los demás?.
    7. ¿Tiene problemas de conducta?…….
  10. lo importante es que te quede muy claro en qué está fallando el niño.
  11. Pide que te digan cómo puedes ayudarle.
  12. Asegúrales que harás todo lo esté en tus manos, pero que esperas lo mismo de ello.
  13. Pregunta si el centro dispone de un Departamento de Orientación: Los alumnos con dificultades en el aprendizaje tienen derecho a que se tengan en cuenta sus necesidades. Por eso puedes solicitar que le hagan una evaluación y vean cómo le pueden ayudar.
  14. Si ves que pasado un tiempo el niño no mejora, busca la ayuda de un profesional. Insiste en el colegio pero no dejes que pase mucho tiempo. Las lagunas de conocimientos pueden hacerse muy grandes.
  15. Si buscas un profesional fuera del centro escolar, asegúrate de que hará un buen estudio y que sabe lo que hace.
  16. Debe ponerse en contacto con los profesores del niño. Así obtendrá una valiosa información.
  17. Una vez que lo haya terminado y te ha haya dado los resultados, debe reunirse con sus profesores para indicarles cómo trabajar con el niño.
  18. De nada servirá dicho estudio si no se establecen medidas que hagan cambiar la situación.
  19. Ten confianza y fe en el niño. Su tú crees en su mejoría, él también lo hará.

 

 

Quiero terminar con un vídeo muy interesante de José Ramón Gamo, (gran profesional). Nos cuenta cómo debemos relacionarnos con nuestro hijo si tiene dificultades de aprendizaje..

 

Todavía no hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

¡Llama!