
Tipos de Problemas Escolares
Constituyen el grupo menos grave, aunque quizá el más numeroso de las Dificultades del Aprendizaje.
Engloba aquellas dificultades que algunos alumnos presentan en ciertos contenidos o áreas, que producen lagunas de conocimientos y dificultades en la adaptación escolar.
Se trata de dificultades inespecíficas, que suelen estar producidas por factores que nada tienen que ver con las capacidades potenciales de los alumnos. Aunque pueden estar asociadas a otro tipo de dificultades, no están producidas por ellas.
Las Dificultades en el Aprendizaje producidas por los Problemas Escolares se manifiestan como:
- Dificultades en el Aprendizaje de carácter inespecífico. Afectan a áreas y contenidos concretos, (lengua, matemáticas…), pudiendo aparecer en cualquier momento de la trayectoria escolar del alumno, aunque generalmente lo hacen en los últimos cursos de la Educación Primaria y en la ESO.
- Se consideran problemas leves, que no afectan de forma dominante al alumno. De carácter reversible si se intervienen a tiempo.
- Pueden estar provocadas por falta de comprensión lectora y dificultades en la composición escrita. También pueden deberse a ausencias prolongadas del alumno por enfermedad o a influencias negativas de algunos compañeros.
- Los alumnos que las padecen tienen capacidades potenciales normales
- A diferencia del resto de Dificultades, estas remiten fácilmente, en ocasiones de forma espontánea, no precisando generalmente intervención psico-educativa específica.
- Hacen que los alumnos que las padecen rindan por debajo de su capacidad y tienen consecuencias negativas para el alumno.
¿Quién soy?
PROFESORA Y PEDAGOGA ESPECIALIZADA EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Inés Hijosa, licenciada en Ciencias de la Educación. Sección: Pedagogía. Universidad Complutense de Madrid.
Profesora y pedagoga especializada en dificultades de aprendizaje y en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Durante muchos años he trabajado como profesora y como orientadora en el colegio Virgen del Bosque, en Villaviciosa de Odón, con el objetivo de que los alumnos dieran lo mejor de sí mismos