
¿Quién soy?
PROFESORA Y PEDAGOGA ESPECIALIZADA EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Licenciada en Ciencias de la Educación, (pedagogía) y profesora. Máster en Psicopatología del Lenguaje y en Educación Superior en Madrid
Inés Hijosa
Durante muchos años he trabajado en un colegio como profesora y orientadora.
El objetivo era ayudar a los alumnos con dificultades de aprendizaje. La misión, enseñarles cómo mejorar desarrollando todo su potencial. Ofreciendo a los padres el mejor asesoramiento profesional.
He consolidado mi formación de la mano de grandes profesionales de las dificultades de aprendizaje en España entre otros:
El Doctor Fernández Jaén, José Ramón Gamo o Isabel Orjales.
Junto a ellos, me he formado en profundidad en el Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad, en niños y jóvenes. En Dislexia o Discapacidad Intelectual límite.
Sin embargo, mi formación es amplia y no está limitada únicamente a las Dificultades de Aprendizaje.
Abarco un amplio abanico de conocimientos adquiridos gracias a otros grandísimos profesionales:
María Llorente. Psicóloga del centro Deletrea, (tratamiento de los trastornos del espectro autista).
Alicia Rodríguez Díaz- Concha. Presidenta de la Asociación Española de Superdotados y Talentos.
D. José Nicolás Caño. Con quién me adentré por primera vez en el mundo de la disfemia o tartamudez.
Pilar Peña Váquez. Presidenta de la Asociación Madrileña Síndrome de Tourette
Todos ellos me han otorgado la posibilidad de adquirir las competencias que me permiten entender en profundidad las dificultades en el aprendizaje y otras patologías.
También descubrir que la innovación educativa puede ayudar a los niños que las padecen a tener las mismas oportunidades de aprender que sus compañeros.
Además me han permitido realizar con gran éxito más de 500 evaluaciones a alumnos de los que se pensaba no tenían aptitudes para el estudio.
El análisis de sus puntos fuertes y débiles han posibilitado descubrir la verdadera causa de sus dificultades. De esta forma encontramos la mejor forma de superarlas.
Algunos de estos casos están reflejados en la sección de testimonios. Alumnos a los que se les había recomendado abandonar sus estudios o como mucho realizar un modulo de formación profesional, han terminado con éxito carreras de ingeniería.
Si quieres resolver el problema de conducta de tu hijo con TDAH entra en mi escuela de padres
Reseña a mis mentores en Psicología, Pedagogía y Psicopedagogía
A continuación muestro una breve reseña de los profesionales que me han acompañado a lo largo de mi trayectoria profesional.
Deseo lo sigan haciendo durante muchos años más.
Doctor Fernández Jaén
Especialista en Neurología Infantil y Máster en Psicología y Neurociencia Cognitiva. Miembro del Comité científico de la Federación española de Asociaciones de ayuda al Déficit de atención e Hiperactividad.
http://www.quironsalud.es/hospital-madrid/es/cuadro-medico/alberto-fernandez-jaen
José Ramón Gamo
Actual Director Psicopedagógico del Centro de Atención a la Diversidad Educativa, (CADE).
Máster en Psicología y Neurociencia Cognitiva. Diplomado en Magisterio en Audición y Lenguaje. Uno de los grandes expertos en Déficit de Atención e Hiperactividad.
Admiro su entusiasmo y el gran trabajo que ha realizado para ayudar a los niños que padecen este trastorno.
http://www.centrocade.com/sobre-cade/ayuda-social/
Isabel Orjales Villar
Doctora en Pedagogía y Máster en Educación Especial y Profesora de la UNED. Autora de varios libros, diferentes programas y artículos sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad.
María Llorente
Psicóloga clínica del Centro de Psicología y Lenguaje Deletrea. Gran conocedora del autismo y autora de numerosos libros. Con ella aprendí sobre el Síndrome de Asperger, más conocido como “Trastorno del espectro autista” y a entender a los niños que lo padecen.
Alicia Rodríguez Díaz- Concha
Presidente de la Asociación Española de Superdotados y Talentos. Me ayudó a conocer, aún más, el mundo de estos niños y a entender que no detectarlos a tiempo puede causarles dificultades.
“Todos podemos desarrollar nuestro potencial»
Ser testigo de cómo los niños se abren al conocimiento cuando ven que se encuentra a su alcance es un enorme privilegio, el motor personal para seguir aprendiendo.
¿Qué dificultades trato?
Dislexia
Disgrafía
Discalculia
TDAH
Si quieres resolver el problema de conducta de tu hijo con TDAH entra en mi escuela de padres