
¿A qué nos referimos con Bajo Rendimiento académico?
Bajo rendimiento escolar se refiere a los alumnos que suelen ir mal en todas las materias y presentan grandes lagunas de conocimientos, incluso en áreas básicas como la lectura, la comprensión lectora y la escritura.
Por norma general no estudian ni muestran interés por nada de lo que se hace en el colegio, motivo por el que suelen molestar en clase.
Tanto los padres como profesores piensan que esta situación no se debe a ningún problema específico de aprendizaje y que el niño se puede recuperar si se actúa a tiempo, aunque esta forma de pensar puede enmascarar un problema real.
El Bajo Rendimiento Escolar suele deberse a dificultades de aprendizaje de carácter inespecífico, es decir, puede estar producido por diferentes factores, aunque lo más frecuente es que la lectura, escritura y las matemáticas no tengan un buen nivel
Esta situación puede desembocar en:
- Inadaptación escolar, por lo que suelen ser alumnos indisciplinados que pueden manifestar problemas de comportamiento
- Lagunas de conocimientos. Por lo que no les resulta fácil comprender y seguir el ritmo de la clase
- Que rindan significativamente por debajo de su capacidad, con un desfase de hasta 4 años, que se va acentuando a medida que los alumnos son más mayores.
¿Quién soy?
PROFESORA Y PEDAGOGA ESPECIALIZADA EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Inés Hijosa, licenciada en Ciencias de la Educación. Sección: Pedagogía. Universidad Complutense de Madrid.
Profesora y pedagoga especializada en dificultades de aprendizaje y en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Durante muchos años he trabajado como profesora y como orientadora en el colegio Virgen del Bosque, en Villaviciosa de Odón, con el objetivo de que los alumnos dieran lo mejor de sí mismos