Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Video 12: Qué son las sanciones y cómo se utilizan

25,00

 

La lección habla de las técnicas que podemos utilizar con el niño para que su conducta mejore, destacando la importancia de utilizar las sanciones adecuadamente. Se distinguen dos tipos de sanciones: las positivas, que implican asignar determinadas tareas, y las negativas, que consisten en retirar privilegios. Es importante emplear las sanciones como último recurso y combinarlas con refuerzos positivos, asegurándose de que el niño comprenda tanto las consecuencias de sus malas acciones como el reconocimiento de su buen comportamiento.

Se incluyen otras técnicas como la “Retirada de privilegios específicos”, el “Tiempo Fuera», y “la Sobrecorrección”, que busca que el niño repare el daño causado por su mala conducta.

En resumen, la lección subraya la importancia de una disciplina bien estructurada que promueva el aprendizaje de conductas apropiadas, al tiempo que mantiene una relación positiva entre el padre y el niño.

ÍNDICE

  1. Introducción a las Sanciones en la modificación de conducta.
  2. Tipos de Sanciones: Positivas y Negativas.
  3. Principios para la Aplicación Correcta de Sanciones.
    – Utilización como Último Recurso.
    – Combinación con Refuerzo Positivo.
    – Expectativas reales del Comportamiento del niño.
  4. Errores Comunes en la Imposición de Sanciones:
    – Aplicación Inapropiada de Sanciones.
    – Impacto del Estado Emocional del padre.
    – Riesgos de Castigos Continuos.
  5. Técnicas Específicas de modificación de conducta:
    – Retirada de Privilegios.
    – Tiempo Fuera.
    – Sobrecorrección.
  6. Consejos para Mantener la Motivación.
  7. Conclusión y Recomendaciones Finales.