Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Video 1: Qué es la inteligencia límite y cómo afecta el niño

0,00

 

En este video, explicamos el concepto de inteligencia límite, una capacidad intelectual situada entre 70 y 85, que, aunque no es una enfermedad ni un retraso mental, sí representa un funcionamiento intelectual en el límite de lo considerado normal. Discutiremos sus características, causas, factores de riesgo y las señales de alarma por edades que pueden indicar la presencia de este funcionamiento intelectual en los niños. Además, hablamos de la importancia de la intervención temprana para ayudar a estos niños a superar sus dificultades y mejorar su calidad de vida, destacando que cada niño con inteligencia límite es único, con sus propios puntos fuertes y débiles.

 

Índice del vídeo:

  1. Introducción a la inteligencia límite
  2. Definición y rango de inteligencia límite
  3. Explicación de la capacidad intelectual
  4. Características generales de la inteligencia límite
    – Ausencia de rasgos físicos distintivos
    – Desfase entre la edad cronológica y mental
    – Dificultades de aprendizaje y adaptación
  5. Señales de alarma por edades
    – De 0 a 3 años
    – De 3 a 6 años
    – De 6 a 12 años
    – De 12 a 18 años
  6. Causas y factores de riesgo
    – Factores genéticos y problemas durante el embarazo
    – Problemas al nacer y de salud
  7. Conclusión: La importancia del apoyo y la intervención temprana