Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tipos de Problemas Escolares

Constituyen el grupo menos grave, aunque quizá el más numeroso de las Dificultades del Aprendizaje.

Engloba aquellas dificultades que algunos alumnos presentan en ciertos contenidos o áreas, que producen lagunas de conocimientos y dificultades en la adaptación escolar.

Se trata de dificultades inespecíficas, que suelen estar producidas por factores que nada tienen que ver con las capacidades potenciales de los alumnos. Aunque pueden estar asociadas a otro tipo de dificultades, no están producidas por ellas.

Las Dificultades en el Aprendizaje producidas por los Problemas Escolares se manifiestan como:

  • Dificultades en el Aprendizaje de carácter inespecífico. Afectan a áreas y contenidos concretos, (lengua, matemáticas…), pudiendo aparecer en cualquier momento de la trayectoria escolar del alumno, aunque generalmente lo hacen en los últimos cursos de la Educación Primaria y en la ESO.
  • Se consideran problemas leves, que no afectan de forma dominante al alumno. de carácter reversible si se intervienen a tiempo.
  • Pueden estar provocadas por falta de comprensión lectora y dificultades en la composición escrita. También pueden deberse a ausencias prolongadas del alumno por enfermedad o a influencias negativas de algunos compañeros.
  • Los alumnos que las padecen tienen capacidades potenciales normales
  • A diferencia del resto de Dificultades, estas remiten fácilmente, en ocasiones de forma espontánea, no precisando generalmente intervención psico-educativa específica.
  • Hacen que los alumnos que las padecen rindan por debajo de su capacidad y tienen consecuencias negativas para el alumno.

 

como tratar los problemas escolares

Causas de los Problemas Escolares

Son debidas a factores externos al alumno, de índole familiar, social y escolar, que puntualizamos a continuación:

Pautas educativas familiares inadecuadas:

  • Excesiva permisividad que no ayuda a que alumno adquiera hábitos de estudio adecuados y disciplina de trabajo.
  • Desinterés de la familia por el desarrollo escolar de los hijos.
  • Creencias de los padres sobre la capacidad de aprender de sus hijos.

Métodos y Prácticas de enseñanza escolar inapropiados:

  • Insuficientes conocimientos de los docentes acerca del alumno y sus circunstancias, (como falta de motivación o existencia de problemas familiares o personales).
  • Falta de orientaciones específicas al profesorado.
  • Carencia de conocimientos para desarrollar un diseño curricular adaptado a las características de los alumnos.
  • Falta de competencia para comprender y afrontar adecuadamente los problemas de los alumnos, generándose expectativas negativas acerca de su futuro escolar.

 

Factores de riesgo

Aunque los Problemas Escolares no son fácilmente detectables ciertas características de los alumnos pueden predecirlas:

  • La falta de motivación de los alumnos por obtener buenos resultados.
  • Las faltas de asistencia frecuentes.
  • Alumnos que leen muy poco, de modo que no adquieren una buena comprensión lectora y escritora.
  • Inmadurez emocional y/o social del alumno.
  • Indisciplina.
  • Malas compañías.
  • Pautas educativas familiares inadecuadas.
  • Profesores que no han sabido despertar su gusto por aprender, (por utilizar métodos y prácticas de enseñanza insuficientes e inapropiadas).